Background Image
Previous Page  63 / 80 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 63 / 80 Next Page
Page Background

En el mismo momento, un adolescente de 14 años pasea por los jardines en

las inmediaciones del Palacio. Maurice Ravel se ha adelantado, anticipado, a

la muchedumbre. Una precaución inútil puesto que ésta se arracima cerca

de la Torre Eiffel, en la calle del Cairo o en los alrededores del pueblo anamita.

Antes de llegar a la explanada, Ravel se ha detenido en el Panorama de la

Compañía general transatlántica, un polígono situado en la avenida de la

Bourdonnais. Con sus numerosos mapas, la fachada constituye ya de por

sí una invitación al viaje. Entre las ciudades comunicadas con los grandes

puertos franceses, una de ellas le hace soñar: NuevaYork. No puede entonces

imaginar que unos cuarenta años más tarde, embarcará en Le Havre a bordo

del “France” rumbo a la capital americana. Será su primera y última gira por

los Estados Unidos. El éxito coronará su viaje. De vuelta a Francia, compone

entonces uno de sus mayores éxitos, el

Bolero

. ¿Acaso la plenitud de una

travesía marítima, el vaivén de las olas, la dimensión invariable del tiempo

le inspiraron los motivos repetidos de esta partitura? Nadie puede afimarlo

tajantemente. Pero ese día de junio, él pasea por la cubierta del “Touraine”,

dejándose llevar por los ensueños de la alta mar.

CUARTETO TALICH 63