Background Image
Previous Page  62 / 80 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 62 / 80 Next Page
Page Background

62 DEBUSSY, RAVEL_CUARTETOS DE CUERDAS

En la primavera de 1889, París estrena un nuevo rostro. Cúpulas doradas,

pabellones, chozas primitivas, palacios efímeros, foros panorámicos,

se siguen entre el Champ de Mars (Campo de Marte) y la Explanada del

Trocadero. Un monstruo de acero se yergue desde hace poco en el cielo de

la capital: la Torre Eiffel. La Exposición Universal acaba de abrir sus puertas,

y ya, una numerosa muchedumbre se aglutina bajo los dorados rayos del

sol de mayo. Entre los curiosos, Achille-Claude Debussy, acompañado por

el compositor Paul Dukas. Los dos hombres se dirigen hacia el Palacio del

Trocadero, un edificio de estilo morisco, en la parte alta de la explanada,

cuyos sendos alminares recuerdan la Giralda de Sevilla. En resumidas

cuentas, un lugar solemne y abigarrado, a imagen y semejanza del cuarteto

de cuerdas que Debussy pronto escribiría. Al Palacio del Trocadero se llega

por una escalera de granito que Debussy y su amigo suben antes de disfrutar,

una vez en la cumbre, de una vista panorámica de la Exposición Universal.

Este lugar ampara una sala de 5 000 plazas, y Rimski-Korsakov se encuentra

a punto de dirigir personalmente algunas de sus propias obras:

Antar

, el

Concierto para piano

y el

Capriccio español

.