

La música de Schumann forma parte de
mi universo desde siempre. ¡Cuántas
veces, siendo niño, me habré dormido
escuchando a mi padre tocar los
Estudios sinfónicos
o el
Carnaval
! Y
cuántos recuerdos: Gieseking o Kempff
interpretando las
Kreisleriana
, mi
audición ante Arthur Rubinstein tocando
la
Fantasía
op. 17…
Estudios sinfónicos, Fantasía, Kreisleriana, Concierto,
estas obras maestras son
mis compañeras desde hace muchos años ; y cada vez que me sumerjo en ellas,
aparecen bellezas insospechadas. Se puede leer la música de Schumann pero hace
falta un largo, muy largo trabajo para obtener
físicamente
lo que el compositor
deseaba. Hay que
vivir
el ritmo, las síncopas schumanianas: esa es la llave para
comprender la personalidad del autor. Como los
sforzati
de Beethoven, las síncopas
de Schumannnos dicenmucho de él, de la perpetua agitación de sumundo interior.