

¿A qué edad descubrió Ud. la música de Mozart?
Durante mi infancia, en Nápoles, toqué a Scarlatti, el Álbum de la Juventud de Schumann,
peroMozart llegómás tarde.Mi profesor se negó a dejarme trabajar sumúsica antes de cumplir
13 años. Realmente tuve deseos de tocar a Mozart. Cuando llegó el momento ya tenía algún
acervo como intérprete.
¿Qué tipo de instrumento prefiere Ud.?
A un piano le pido que tenga flexibilidad, con una subida de tecla bastante rápida, pero que
también presente cierta resistencia. Ya lo habrá entendido, ¡no busco un piano“de tendinitis”!
Estoy resueltamente en contra de ciertos Steinway, ¡que ya no son pianos sino aparatos para
el tratamiento del reumatismo! El piano ideal paramí es hoy el Bechstein. Es lamarca de pianos
que conozco desde mi infancia.
¿Y también es Ud. exigente por lo que respecta a las ediciones?
Abrigo muchas dudas por lo que se refiere a las ediciones revisadas, porque considero que a
veces traicionan al compositor.Trabajo especialmente con las partituras Urtext de las Ediciones
Henle. Walter Legge, el marido de Elisabeth Schwarzkopf, alguna vez me aconsejó emplear
las ediciones Bärenreiter que son aún más trabajadas.
En los años cincuenta habíaUd. ya grabado sonatas deMozart. ¿Ha escuchado
de nuevo esas grabaciones?
No. La verdad sea dicha, se trata de una integral de las sonatas que grabé en Bruselas con un
piano Bösendorfer, algunas de cuyas cintas se perdieron; finalmente, después de la grabación
que acabo de efectuar en condiciones excelente, no me disgustaría una nueva integral…
ALDO CICCOLINI
44