

35
Joaquín Achúcarro
Despues de su primera actuacion publica a los trece anios( con el
Concierto KV466
de Mozart), trabaja con Cubiles (que estreno las Noches de Falla en 1916) en Madrid,
Agosti en Italia,Marguerite Long en Francia, Gieseking en Alemania,Magaloff en Suiza
y Seidlhofer en Viena.
Su victoria en el nuevo Concurso de Liverpool que el anio anterior habia sido ganado por
Zubin Mehta en su apartado de directores de orquesta , y el enorme exito de su debut
en Londres con la London Symphony le abre las puertas de Inglaterra y de una carrera
international ininterrumpida en 59 paises,actuando con 214 orquestas: Filarmonica
de Berlin,Filarmonica de Nueva York, de Los Angeles, Chicago Symphony,Sydney
Symphony,Scala de Milan,Tokyo Philharmonic,Yomiuri,Santa Cecilia de Roma, Nacional
de Francia,London Philharmonic, Philarmonia,BBC,Rias Berlin,etc, bajo la direccion
de 346 directores (Abbado,Chailly,Mehta,Menuhin,Ozawa,Rattle...) una lista que
impresiona, asi como la riqueza de su repertorio ,muy ligado al romanticismo y a la
primera mitad del siglo XX.
“Solo he escuchado ese sonido con Rubinstein” ha dicho Zubin Mehta y Sir Simon Rattle
aniade que“muy pocos interpretes son capaces de arrancar ese tipo de sonido del piano”.
Joaquin Achucarro confiesa que “ he pasado mi vida buscando ese sonido que consigue
que el piano sugiera y recuerde el canto”
Un conocimiento que quiere transmitir. Desde 1989 se consagra con pasion a la
ensenianza en la Southern Methodist University de Dallas(USA) combinando sus
periodos de ensenianza con su apretada agenda de conciertos.
JoaquinAchucarro ha grabado recientemente el Concierto n.2 de Brahms con la London
Symphony de Londres y Sir Colin Davis (DVD,Opus Arte) y las Noches en los Jardines
de Espana de Falla con la Orquesta Filarmonica de Berlin bajo la direccion de Sir Simon
Rattle (DVD EuroArts).